Business Model Canvas Template in Miro

Plantilla de modelo de negocio

Determina y alinea tus prioridades empresariales de una forma visual sencilla.

Sobre la Plantilla de Business Model Canvas

La plantilla de Business Model Canvas, diseñada por Alexander Osterwalder y Yves Pigneur, ofrece una manera estratégica y poderosa de comprender tu empresa. El Business Model Canvas (BMC) muestra un modelo de negocio y contiene nueve bloques: completa cada uno utilizando notas adhesivas, enlaces, bocetos, imágenes y videos. Utiliza esta plantilla de modelo de negocio de manera colaborativa con tu equipo para explicar y visualizar claramente tu empresa.

El BMC es una herramienta estratégica utilizada para desarrollar o mostrar visualmente un modelo de negocio. Completar una plantilla de BMC ayuda a determinar y alinear las actividades empresariales clave y su relación con tu propuesta de valor.

5 beneficios de crear un Business Model Canvas online

Completar la plantilla de BMC facilita el diseño visual y colaborativo de los aspectos centrales de la propuesta de valor única de tu negocio. Aquí hay algunos beneficios de usar la plantilla:

1. Proporciona una estructura para el proceso creativo

El Business Model Canvas es extremadamente útil para estructurar visualmente tu modelo de negocio. Esto ayuda en diferentes etapas de definición de tu lienzo de negocio y facilita mantenerlo actualizado conforme cambian las estrategias.

2. Te enfoca en tu propuesta de valor

Puede ser fácil distraerse con los variados factores involucrados en dirigir un negocio. La propuesta de valor es el corazón de toda la plantilla del Business Model Canvas, por lo que puedes concentrarte continuamente en por qué existe tu negocio. Deberías usar tu propuesta de valor como una estrella guía para darte dirección mientras completas el resto de las partes del lienzo.

3. Rápido de completar

Ya sea que tu modelo de negocio esté claramente definido o estés probando diferentes modelos de negocio, la plantilla de lienzo de negocios se puede completar rápidamente y te ayuda a generar nuevas ideas de negocio. Esto permite recibir comentarios más rápidos, una ideación más ágil y una iteración más veloz.

4. Ofrece una visión holística de tu negocio

Con el BMC, puedes ver cómo todos los elementos de tu negocio están interrelacionados e informan o afectan a los demás. Esto te proporciona una mejor comprensión de cómo opera tu negocio como un sistema o ecosistema.

5. Te proporciona un documento central para compartir externamente

Una vez que hayas completado tu plantilla de Business Model Canvas, puedes compartirla ampliamente, recibir opiniones y hacer cualquier actualización necesaria. Debido a que la presentación visual es fácil de captar y entender, los equipos, partes interesadas, asesores y socios deberían encontrar el lienzo relativamente sencillo y fácil de comprender.

Cómo usar una plantilla de lienzo de modelo de negocio: 9 elementos clave

El lienzo proporciona nueve elementos clave del negocio para ilustrar, resumir y rastrear. Los nueve componentes básicos de una plantilla de BMC son:

1. Socios clave

Enumera las asociaciones clave que tu negocio aprovecha o de las que depende para el éxito. Incluye los recursos o el valor que tu negocio obtiene de estas asociaciones.

2. Actividades clave

Resume las actividades clave que permiten a tu negocio proporcionar servicios y cumplir con tu propuesta de valor.

3. Recursos clave

Enumera los recursos clave de los que tu negocio depende o utiliza para operar y prestar servicios.

4. Propuestas clave

Resume las diferentes propuestas de valor que hacen que tu negocio se destaque de la competencia.

5. Relaciones con los clientes

Define y describe las relaciones principales que tienes con tus clientes, incluyendo cómo interactúas con ellos, cómo estas interacciones difieren entre los distintos tipos de clientes, cuáles son las diferentes necesidades de los clientes y el nivel de soporte que reciben.

6. Canales

Detalla cómo alcanzas a tus clientes, cómo se proporcionan tus servicios, tus diferentes canales de distribución y cómo se entrega tu propuesta de valor.

7. Segmentos de clientes

Define las personas ideales de tus clientes a quienes está destinada tu propuesta de valor, luego describe las diferencias claves entre estos segmentos y los posibles pasos en el recorrido del cliente.

8. Estructura de costos

Identifica los principales costos asociados con la operación de tu negocio y la prestación de tus servicios, luego detalla la relación entre estos costos y otras funciones del negocio.

9. Fuentes de ingresos

Describe cómo tu negocio genera ingresos a través de la entrega de tu propuesta de valor.

¿Cuándo usar la Plantilla de Lienzo de Modelo de Negocio?

Los Lienzos de Modelos de Negocio no están destinados a reemplazar un plan de negocio. En su lugar, la plantilla de BMC se utiliza para resumir e ilustrar visualmente la información más importante de un modelo de negocio y proporcionar claridad centralizada y continua.

Este lienzo es adecuado para ilustrar modelos de negocio existentes, independientemente de si el negocio es nuevo. La Plantilla de Modelo de Negocio también es adecuada para visualizar nuevos modelos de negocio para startups, ya que ayuda a organizar y consolidar ideas en torno a tus funciones clave. Ten en cuenta que el Lienzo de Modelo de Negocio debe revisarse periódicamente, ya que todos los factores listados pueden cambiar con el tiempo.

Preguntas frecuentes sobre la Plantilla de Lienzo de Modelo de Negocio

¿Puedo personalizar la plantilla para adaptarla a mi negocio o agregar más detalles?

Sí, puedes personalizar la plantilla de Business Model Canvas para que coincida con las necesidades específicas de tu negocio y añadir notas o detalles adicionales según sea necesario.

¿Con qué frecuencia debo actualizar o revisar el BMC para mi empresa?

El Business Model Canvas (BMC) es una herramienta dinámica que debe ser revisada y actualizada regularmente para reflejar cambios en tu modelo de negocio o mercado.

¿Puedo usar la plantilla de BMC tanto para startups como para empresas establecidas?

Sí, la plantilla de Business Model es adecuada para tanto startups como empresas establecidas. Es una herramienta versátil que se puede utilizar para el desarrollo, perfeccionamiento e innovación del modelo de negocio en cualquier etapa.

¿Hay alguna manera de enlazar recursos o documentación externa directamente en la plantilla de Business Model Canvas?

Sí, en Miro, puedes insertar enlaces externos directamente en el lienzo. Esto es particularmente útil si deseas proporcionar información más detallada o referencias para secciones específicas del modelo o casos de negocio.

¿Puedo exportar mi lienzo de modelo de negocio para compartirlo con partes interesadas que no usan Miro?

¡Absolutamente! Miro ofrece múltiples opciones de exportación para tu lienzo. Puedes guardar tu lienzo de modelo de negocio como una imagen (PNG, JPEG), un archivo PDF o incluso un archivo CSV para los datos.

¿Hay integraciones disponibles para mejorar el uso de la plantilla de lienzo de modelo de negocio en Miro?

Sí, Miro ofrece un paquete de integraciones con herramientas y plataformas populares para optimizar tu flujo de trabajo. Por ejemplo, puedes integrar herramientas como Slack para la comunicación del equipo, Google Drive para el almacenamiento de documentos o Jira para la gestión de proyectos. Usando estas integraciones, puedes incorporar sin problemas datos externos, notificar a los miembros del equipo sobre actualizaciones o incluso automatizar tareas específicas directamente en tu tablero de lienzo de modelo de negocio.

¿Para qué se usa un lienzo de modelo de negocio?

Un Lienzo de Modelo de Negocios es una herramienta que representa visualmente un modelo de negocios. Los modelos de negocios tradicionales pueden ser documentos extensos y complejos que son difíciles de seguir. En contraste, un Lienzo de Modelo de Negocios proporciona un formato más intuitivo y atractivo, permitiéndote cubrir todos los temas necesarios de manera efectiva.

¿Cómo se crea un Lienzo de Modelo de Negocios?

Hay nueve componentes clave en un Lienzo de Modelo de Negocios que debes delinear claramente. Comienza con los elementos esenciales: socios clave, actividades, recursos y propuestas de valor que definen tu negocio y te permiten ofrecer un producto o servicio. A continuación, describe la naturaleza de tu relación con tu base de clientes, identifica los segmentos de clientes y especifica los canales que usarás para llegar a ellos. Finalmente, detalla tu estructura de costos y las fuentes de ingresos.

Preguntas frecuentes sobre la Plantilla de Lienzo de Modelo de Negocio

¿Puedo personalizar la plantilla para adaptarla a mi negocio o añadir más detalles?

Sí, puedes personalizar la plantilla del lienzo de modelo de negocio para adaptarla a las necesidades específicas de tu negocio y añadir notas o detalles adicionales según sea necesario.

¿Cómo crear un lienzo de modelo de negocio?

Hay nueve componentes clave en un canvas de modelo de negocio que debes definir: comienza con los socios clave, las actividades, los recursos y las propuestas que definen tu negocio y te permitirán ofrecer un producto servicio. Después define la naturaleza de tu relación con tu base de clientes, junto con los segmentos de clientes y los canales mediante los cuales te comunicarás con ellos. Por último, define la estructura de costes y los flujos de ingresos de tu negocio.

¿Qué debo de incluir?

Debes incluir 9 elementos clave en su plantilla de lienzo de negocio: socios clave, actividades clave, recursos clave, propuestas clave, relaciones con los clientes, canales, segmentos de clientes, estructura de costos, flujos de ingresos.

Is there a way to link external resources or documentation directly in the Business Model Canvas template?

Yes, in Miro, you can embed external links directly onto the canvas. This is particularly useful if you want to provide more detailed information or references for specific model sections or business cases.

Can I export my Business Model Canvas to share with stakeholders not using Miro?

Absolutely! Miro provides multiple export options for your canvas. You can save your Business Model Canvas as an image (PNG, JPEG), a PDF, or even a CSV file for the data.

Are there any integrations available to enhance my use of the Business Model Canvas template in Miro?

Yes, Miro offers a suite of integrations with popular tools and platforms to streamline your workflow. For example, you can integrate with tools like Slack for team communication, Google Drive for document storage, or Jira for project management. Using these integrations, you can seamlessly bring in external data, notify team members of updates, or even automate specific tasks directly within your Business Model Canvas board.

What is a Business Model Canvas used for?

A Business Model Canvas is a tool that visually represents a business model. Traditional business models can be lengthy and complex documents that are hard to follow. In contrast, a Business Model Canvas provides a more intuitive and engaging format, allowing you to cover all necessary topics effectively.

How do you create a Business Model Canvas?

There are nine key components to a Business Model Canvas that you should clearly outline. Start with the essential elements: key partners, activities, resources, and value propositions that define your business and enable you to offer a product or service. Next, describe the nature of your relationship with your customer base, identify customer segments, and specify the channels you will use to reach them. Finally, detail your cost structure and revenue streams.

Plantillas similares
Lean Canvas-1
Vista previa
Plantilla de Lean Canvas
swot-analysis-thumb-web
Vista previa
Plantilla de análisis DAFO